Se relaciona a continuación la nómina de Académicos Correspondientes, ordenada por fecha de ingreso en la Institución:

  1. Ilmo. Sr. D. Rafael Manzano Martos.
    Fecha de ingreso: diciembre de 1968.
  2. Ilmo. Sr. D. Daniel Pineda Novo.
    Fecha de ingreso: noviembre de 1968.
    Discurso de ingreso: “Estudio biográfico-crítico del ilustre ecijano don José Giles y Rubio”.
  3. Ilmo. Sr. Dr. D Joaquín Criado Costa.
    Correspondiente en Córdoba.
    Fecha de ingreso: 15 de diciembre de 1983.
    Discurso de ingreso: «Contrapunto a las teorías barroco-gongorinas al uso».
  4. Ilmo. Sr. Dr. D. Gerardo Pérez Calero.
    Correspondiente en Sevilla.
    Fecha de ingreso: 15-03-1985.
  5. Ilmo. Sr. Dr. D. Genaro Chic García.
    Correspondiente en Sevilla.
    Fecha de admisión: 5-12-1984.
    Fecha de ingreso: 11-10-1985.
    Catedrático de Historia Antigua (Universidad de Sevilla).
  6. Ilmo. Sr. D. Manuel Terrín Benavides.
    Correspondiente en Albacete.
    Fecha de admisión: 28-04-1988.
    Fecha de ingreso: 21-10-1988.
    Discurso de ingreso: «Andalucía en mis poemas».
    Poeta y escritor.
  7. Ilmo. Sr. Dr. D. Salvador Ordóñez Agulla.
    Correspondiente en Sevilla.
    Fecha de admisión: 31-10-1988.
    Fecha de ingreso: 2-12-1988.
    Profesor Titular de Historia Antigua (Universidad de Sevilla).
  8. Ilmo. Sr. D. Fernando Polo de Alfaro.
    Correspondiente en Cáceres.
    Fecha de admisión: 28-03-1989.
    Licenciado en Bellas Artes.
  9. Ilmo. Sr. D. Juan José Antequera Luengo.
    Fecha de admisión: 30-05-1989.
  10. Ilmo. Sr. Dr. D. Julián Castro Velilla.
    Correspondiente en Sevilla.
    Fecha de admisión: 3-10-1989.
    Fecha de ingreso: 27-10-1989.
    Discurso de ingreso: «Tendencias de la oftalmología hacia el año 2000».
  11. Ilmo. Sr. Dr. D. José María Barrera López.
    Correspondiente en Sevilla.
    Fecha de admisión: 31-10-1989.
    Fecha de ingreso: 24-11-1989.
    Discurso de ingreso: «Un periodo inédito en la biografía de Pedro Garfias: Los diez años de silencio, 1926-1936».
  12. Ilmo. Sr. Dr. D. Pedro Sáez Fernández.
    Correspondiente en Sevilla.
    Catedrático de Historia Antigua (Universidad de Sevilla).
  13. Ilmo. Sr. D. Jesús García Solano
    Correspondiente en Marchena.
    Fecha de ingreso: 07-05-1993.
  14. Ilmo. Sr. D. José María López Puerta.
    Fecha de ingreso: 17 de enero de 1997.
    Discurso de ingreso: “El Humanismo y la Medicina”.
  15. Ilmo. Sr. D. Francisco Baena Bocanegra.
    Fecha de ingreso: 6 de noviembre de 1998.
    Discurso de ingreso: “El médico y su diagnóstico frente al Derecho Penal y el Tribunal Supremo”.
  16. Ilmo. Sr. D. Francisco González de Posada.
    Fecha de ingreso: 8 de noviembre de 2002.
    Discurso de ingreso:“El Universo: Estructura y Dinamicidad”.
  17. Ilmo. Sr. D. Jesús Martínez Moreno.
    Fecha de ingreso: 30 de enero de 2004.
    Discurso de ingreso: “La poesía y el legado de Manuel Benítez Carrasco”.
  18. Ilmo. Sr. D. Francisco Luis Díaz Torrejón.
    Correspondiente en Granada.
    Fecha de admisión: 17 de mayo de 2005.
    Fecha de ingreso: 20 de enero de 2006.
    Discurso de ingreso: «Poder militar y poder político en la Écija napoleónica (1810-1812)».
  19. Ilmo. Sr. D. Julián Hurtado de Molina Delgado.
    Fecha de ingreso: 21 de abril de 2006.
    Discurso de ingreso: Fundamentos Históricos y Jurídicos del Fuero otorgado a Écija por Alfonso X, El Sabio.
  20. Ilma. Sra. Dra. Dña. Guadalupe López Monteagudo.
    Correspondiente en Madrid.
    Fecha de ingreso: 13 de marzo de 2009.
    Discurso de ingreso: «Baco y Écija».
  21. Ilmo. Sr. D. Luis Moral Ordóñez.
    Correspondiente en Sevilla.
    Fecha de ingreso: 10 de diciembre de 2009.
    Discurso de ingreso: «Intervenciones en el río Genil a su paso por Écija: 1989-1993».
  22. Ilmo. Sr. D. José Manuel Farfán Pérez.
    Fecha de ingreso: 12 de noviembre de 2010.
    Discurso de ingreso: «Paradigmas de la economía pública».
  23. Ilmo. Sr. D. Andrés Cea Galán.
    Fecha de ingreso: 25 de noviembre de 2010.
    Discurso de ingreso: «Écija en la encrucijada de los organistas españoles».
  24. Ilmo. Sr. D. Alberto Máximo Pérez Calero.
    Fecha de ingreso: 31 de marzo de 2011.
    Discurso de ingreso: «La Medicina sevillana hacia 1930. Médicos e instituciones que la hicieron posible».
  25. Ilmo. Sr. D. Miguel Cruz Giráldez.
    Correspondiente en Sevilla
    Fecha de ingreso: 15 de diciembre de 2012.
    Discurso de ingreso:“La serrana de la Vera. Una tragedia famosa de Luis Vélez de Guevara”.
  26. Ilmo. Sr. D. José Raúl Calderón y Peragón.
    Fecha de ingreso: 19 de octubre de 2012.
    Discurso de ingreso:“Lances de honor: una solución aceptada de limpiar la honra”.
  27. Ilmo. Sr. D. Ramón Corzo Sánchez.
    Fecha de ingreso: 14 de marzo de 2013.
    Discurso de ingreso:“Astigi como capitalidad de Turdetania”.
  28. Ilma. Sra. Dña. Mercedes Valverde Madrid.
    Fecha de ingreso: 18 de diciembre de 2013.
    Discurso de ingreso: “Una copa de Nüremberg en Córdoba”.
  29. Ilmo. Sr. D. Rafael Jiménez Díaz.
    Fecha de ingreso: 26 de noviembre de 2015.
    Discurso de ingreso: “La sanidad y las plantas”.
  30. Ilmo. Sr. Don Manuel Blázquez Ruiz.
    Fecha de ingreso: 5 de febrero de 2016.
    Discurso de ingreso: «Nanociencia. Orígen, Evolución y Perspectiva».
  31. Ilma. Sra. Dña. Rocío Fernández Berrocal.
    Fecha de ingreso: 3 de marzo de 2016.
    Discurso de ingreso: «El Magisterio de Juan Ramón Jiménez».
  32. Excmo. Sr. D. Carlos Murciano González.
    Fecha de ingreso: 12 de enero de 2017.
    Discurso de ingreso: «Visión de un mundo poético».
  33. Ilmo. Sr. Dr. Antonio Bocanegra Padilla.
    Correspondiente en San Fernando.
    Fecha de ingreso: 8 de febrero de 2019.
    Discurso de ingreso: «Elementos místicos en mi poesía».
  34. Excmo. Sr. Dr. Miguel Ángel Ballesteros Martín.
    Correspondiente en Madrid.
    Fecha de ingreso: 8 de marzo de 2019.
    Discurso de ingreso: «La Globalización y la evolución de la seguridad internacional».
  35. Ilma Sra. Dª. Rosa Díaz.
    Correspondiente en Sevilla.
    Fecha de ingreso: 25 de abril de 2019.
    Discurso de ingreso: «Cuatro mujeres en la literatura».
  36. Ilmo Sr. D. Francisco Manuel Acedo Díaz.
    Correspondiente en Osuna.
    Fecha de ingreso: 23 de mayo de 2019.
    Discurso de ingreso: «Aspectos históricos, socioculturales y patológicos de la mama femenina».
  37. Ilma. Sra. Dª.  Trinidad Sánchez Muñoz.
    Correspondiente
    Fecha de ingreso: 29 de octubre de 2022.
    Discurso de ingreso: «Desagravio a Ana Caro».
  38. Ilmo. Sr. D. Antonio Carvajal Milena.
    Correspondiente en Granada.
    Fecha de ingreso: 25 de marzo de 2022.
    Discurso de ingreso: «Genil: Río de Versos».
  39. Ilmo. Sr. D. José María Palencia Cerezo.
    Correspondiente en Córdoba.
    Fecha de ingreso: 22 de mayo de 2022.
    Discurso de ingreso: «Dibujos sevillanos del siglo XVII del Museo de Bellas Artes de Córdoba».
  40. Ilmo. Sr. D. José María Raya Román.
    Correspondiente en Sevilla.
    Fecha de ingreso: 16 de junio de 2022.
    Discurso de ingreso: «El Universo de Vitruvio«.
  41. Ilmo. Sr. D. José Sarria Cuevas.
    Correspondiente en Málaga.
    Fecha de ingreso: 11 de noviembre de 2022.
    Discurso de ingreso: «LA PALABRA ILUMINADA. La literatura hispanomagrebí: desde sus inicios hasta las jóvenes generaciones«.
  42. Ilmo. Sr. D. Antonio Fernández-Pro Ledesma.
    Correspondiente en Toledo.
    Fecha de ingreso: 17 de febrero de 2023.
    Discurso de ingreso: «COVID PERSISTENTE. Una nueva realidad asistencial».
  43. Ilmo. Sr. Dr. D. Rogelio Reyes Cano.
    Correspondiente en Sevilla.
    Fecha de ingreso: 23 de febrero de 2023.
    Discurso de ingreso: «CLAROSCUROS de la SEVILLA de CERVANTES. Tres episodios significativos».
  44. Ilmo. Sr. Dr. Francisco J. Gan Pampols.
    Correspondiente en Zaragoza.
    Fecha de ingreso: 6 de octubre de 2023.
    Discurso de ingreso: «GEOPOLÍTICA E INCERTIDUMBRE EN EL SIGLO XXI».
  45. Ilma. Sra. Dª Eva Andújar
    Correspondiente en Roma.
    Fecha de ingreso: 07-06-2024.
  46. Ilmo. Sr. Dr. D. Antonio Moreno Ayora
    Correspondiente en Puente Genil.